Diversificación de las inversiones
Diversificación de las inversiones
2025-02-27T16:00:00

Diversificación de las inversiones

Sector real de la economía: año 2024

En el marco de la categoría B de inversión, categorización dada por el artículo 123 de la Ley 16.713, las AFAP están habilitadas a invertir en valores emitidos en oferta pública por agentes públicos o privados locales no soberanos (3), lo que usualmente se denomina "inversiones en el sector real de la economía". Esta posibilidad permite a las AFAP diversificar el portafolio en distintas dimensiones, al tiempo que desde la perspectiva de los emisores se torna un canal adicional de financiamiento.

De acuerdo a estimaciones elaboradas por República AFAP, en 2024 se licitaron valores por una cifra superior a US$ 1.000 millones en instrumentos vinculados al sector real de la economía pasibles de ser invertidos por las AFAP. Ese guarismo se acerca a los niveles máximos observados en 2018 y 2019.

Las operaciones más relevantes en cuanto a monto licitado fueron los Títulos de Deuda del Fideicomiso Financiero Corporación Vial del Uruguay III con vencimiento en 2049, para financiar el desarrollo de obras de infraestructura vial en el país en el marco del Contrato de Concesión MTOP - CVU/CND.

En segundo lugar, se licitaron Certificados de Participación del Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para Infraestructura en Uruguay V CAF-AM, cuyo objetivo es otorgar financiamiento a proyectos de infraestructura de distinta índole.

Paralelamente, se registró un volumen importante de integraciones de fondos (más de US$ 100 millones) hacia instrumentos que cuentan con la modalidad de capital calls para que continúen desarrollando los proyectos que tienen por objeto, siendo los fideicomisos de infraestructura los que recibieron la mayor parte del monto.

Sector real de la economía: perspectiva histórica (4)

En los 28 años que transcurrieron desde que comenzaron a funcionar las AFAP, éstas han invertido en torno a US$ 6.400 millones en valores emitidos en oferta pública por agentes públicos o privados locales no soberanos, lo que usualmente se denomina "inversiones en el sector real de la economía"

Las inversiones de las AFAP en el sector real cuentan con una importante diversificación, tanto geográfica como sectorial. Tal es así que el capital invertido por las AFAP en este tipo de activos alcanza a todos los departamentos de Uruguay, destinándose fuera de la capital del país alrededor del 67% de los montos comprometidos. A su vez, es importante señalar que las inversiones de las AFAP se han derramado en varios sectores de actividad económica, aunque se han focalizado en mayor medida en proyectos de infraestructura y del sector agropecuario y forestal.

Distribución de la inversión histórica (1996-2024) de las AFAP en el sector real de la economía

En % del total

Distribución de la Inversión Histórica 96-24

Distribución de la Inversión Histórica 96-24 (% país)


Fuente: Estimaciones elaboradas por República AFAP.


(3) Los instrumentos financieros que componen los portafolios de las AFAP dentro de la categoría B de inversión son los siguientes: Obligaciones Negociables; Acciones; Notas de Crédito Hipotecarias; Títulos de Deuda, Títulos Mixtos y Certificados de Participación de Fideicomisos Financieros.
(4) Las cifras mencionadas en esta sección corresponden a estimaciones elaboradas por República AFAP.

whatsapp