Impacto en la comunidad
Durante 2024 República AFAP reforzó su compromiso con promover el trabajo formal, generar cultura previsional e impactar positivamente en la sociedad. A través de diferentes proyectos, actividades y programas que benefician a la comunidad, fortaleció su relación con el entorno y contribuyó al desarrollo sostenible del país.
El contexto particular que atravesó la organización, marcó un año desafiante, en el que se mantuvo el claro objetivo de continuar acompañando la vida laboral de las personas, brindándoles información de calidad para que puedan tomar las mejores decisiones respecto a su futuro.
En esa línea y en conjunto con otras instituciones, a lo largo del año se impulsaron iniciativas que promueven la empleabilidad, la formalidad y el emprendedurismo. Un fiel reflejo de este compromiso, es que desde hace 11 años, en colaboración con el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP - UTU), República AFAP brinda pasantías remuneradas que abren puertas al primer empleo para jóvenes estudiantes de todo el país, con más de 180 pasantes que ya han formado parte de este programa.
Asimismo, la concreción de acuerdos con diversas instituciones del ámbito de la educación y el trabajo, con las que organiza talleres gratuitos sobre orientación laboral y Sistema Previsional, impactando en 2024 a más de 5.000 jóvenes. Estas charlas educativas brindan herramientas clave para su desarrollo profesional, promueven la cultura del empleo formal y la importancia de incorporar el hábito del ahorro desde temprana edad.
En 2024, República AFAP siguió participando y cooperando en eventos empresariales, culturales y académicos en todo el territorio nacional. A lo largo del año participó en más de 30 actividades, incluyendo ferias de empleo en universidades públicas y privadas, llegando a más de 800.000 personas.
El contexto dado llevó a República AFAP a reforzar su convicción de que el camino correcto es junto a los trabajadores, acompañándolos durante su vida laboral. Con este fin es que trabaja con el apoyo de instituciones aliadas, buscando sinergias que favorezcan la empleabilidad y mejores oportunidades para la comunidad. Una clara muestra del gran esfuerzo realizado en 2024 con este propósito, es el número de encuentros con trabajadores, que se incrementó en un 52% respecto al año anterior; y la cantidad de trabajadores impactados en estas y otras acciones, que suman más de 800.000.