Las inversiones que pueden realizar las AFAP se clasifican según categorías, cada una con diferentes topes de inversión. Todas las inversiones están reguladas por ley y son controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU).


"/> Las inversiones que pueden realizar las AFAP se clasifican según categorías, cada una con diferentes topes de inversión. Todas las inversiones están reguladas por ley y son controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU).


" /> Las inversiones que pueden realizar las AFAP se clasifican según categorías, cada una con diferentes topes de inversión. Todas las inversiones están reguladas por ley y son controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU).


" />

¿En qué invierten las AFAP?

Las inversiones que pueden realizar las AFAP se clasifican según categorías, cada una con diferentes topes de inversión. Todas las inversiones están reguladas por ley y son controladas por el Banco Central del Uruguay (BCU).


Nuestras inversiones
2021-04-09T11:02:00

En la actualidad, la mayoría de los fondos están invertidos en valores emitidos por el Gobierno uruguayo y el BCU, como los bonos globales, las notas del tesoro y las letras de regulación monetaria.


Además, las AFAP invierten en instrumentos emitidos por el sector privado, siendo los más relevantes los valores de fideicomisos financieros (títulos de deuda, certificados de participación y títulos mixtos) y las obligaciones negociables. Asimismo, las AFAP cuentan con exposición a activos del exterior a través de bonos emitidos por organismos internacionales de crédito y de bonos emitidos por gobiernos extranjeros de muy alta calificación crediticia. También existen inversiones en las restantes categorías, pero con menor prevalencia.


De esta forma, el aporte de los trabajadores se invierte y las ganancias obtenidas se vuelcan a sus cuentas de ahorro individual.


Cuadro de inversiones permitidas

whatsapp